El Insmet informó en su último aviso de ciclón tropical que las provincias desde Cienfuegos y Villa Clara hasta Guantánamo deben mantenerse muy atentas a la evolución del intenso evento meteorológico, convertido en una amenaza para el Caribe.
Según el organismo, en las últimas horas Matthew ha perdido ligeramente en organización e intensidad aunque se mantiene como un intenso huracán.
A propósito de los vientos máximos sostenidos, la nota indica que son de 230 kilómetros por hora, con rachas superiores y la presión mínima central aumentó hasta los 947 hectoPascal.
El reporte señala que el centro del huracán se estimó en los 13.4 grados de latitud norte y los 73.5 grados de longitud oeste, posición que lo sitúa a unos 610 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica y a unos 775 al sur sudeste de la ciudad de Santiago de Cuba.
Asimismo, añade, se mantiene con un rumbo próximo al oeste, disminuyendo su velocidad de traslación que ahora es de nueve kilómetros por hora.
Los especialistas pronostican que en las próximas 12 horas Matthew girará gradualmente su trayectoria al oeste noroeste, con algunas fluctuaciones en su intensidad y poco cambio en su velocidad de traslación, aunque se mantendrá como un intenso huracán.
A propósito de ello, el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantendrá estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria.
La tormenta tropical Matthew se convirtió en huracán el jueves, alcanzando la categoría uno, la más baja en una escala de 1-5. Después de haber alcanzado ayer el nivel cinco durante su paso por el Caribe central, bajó a la categoría cuatro.