Hace poco hablábamos en Todo Cuba Online acerca de los hoteles en Cuba y las peripecias de los criollos para colarse en alguno de ellos antes y después del permiso otorgado para consumir sus servicios.
Hoy día, los cubanos “pueden” disfrutar de dichas instalaciones ubicadas por toda la Isla. Sin embargo, no son muchos los que pueden pagarse su estancia en los hoteles.
Pero, como siempre, existe una frase que describe las situaciones del cubano: A falta de pan, casabe. El campismo popular se ha convertido en el hotel por excelencia para la familia cubana, pues resulta la opción más económica para convertirnos en turistas nacionales.
Al ser la más económica, no esperemos lujo, confort y comida de reyes. Sin embargo, en estos parajes, los cubanos se divierten a las mil maravillas entre el contacto directo con la naturaleza, excursiones organizadas, baños en ríos, playas y piscinas, además de competencias.
En ellos podemos encontrar estudiantes de las diversas enseñanzas, profesionales, obreros, amas de casa, lo importante es aprovechar la opción y gozar de lo lindo.
El campismo, como actividad de acampada que se realiza en contacto directo con el medio ambiente a través de casas de campaña o pequeñas habitaciones, surge en 1981 a raíz de la imposibilidad del país de asumir la construcción de habitaciones en las playas.
El cubano sabe cómo pasar un buen rato en las bases de campismo, permaneciendo poco tiempo en ellas y disfrutando de las actividades fuera de estas bases como la recreación en espacios naturales dígase ríos, cascadas, playas, parques de diversión.
Se trata de pasar un buen rato en familia y con amigos, descubriendo el medio ambiente y la ecología, así como observando la amplia diversidad de la flora y fauna del lugar, unido al descanso en un ambiente tranquilo, natural y sano.
Yo que he viajado varios países, en todos no todo el mundo puede hacerlo y mucho menos visitar lugares turísticos. Por ejemplo. Cuántas personas en el Perú conocen Mashu Picchu, y así es en todo el mundo. Las intensiones del Estado cubano siempre ha sido posibilitar a todos la garantía de disfrute pero; ¿cuándo eliminarán el bloqueo y se permitirá masivamente la inversión extranjera? Nigún país del mundo hubiera resitido, terminaría vendiendose el país al mejor postor sin garantías de disfrutar lo logrado.