¿CÓMO CELEBRAN LOS CUBANOS EL DÍA DEL AMOR?

0
1049
Cuba
Tomada de Oasis de isa - WordPress.com
Pues sí señoras y señores, nos llega desde la propia Antigüedad la costumbre de adorar al Dios del Amor. Cupido para los romanos y Eros para los griegos.
Eran muchos los enamorados que dedicaban ofrendas y regalos en aras de conseguir ayuda en la búsqueda o conquista de la pareja ideal. Aún hay quienes “piden a las mil vírgenes” que los auxilien en este sentido. Y es que amar resulta necesario, también vital.
Pero el Día del Amor nace con la historia del valeroso sacerdote Valentín y su encierro por “servir” al amor. Estando en prisión se enamoró de la hija de su carcelero, siendo él la primera persona en enviar una postal de enamorados, firmándola de manera muy indicada para la ocasión, “de tu Valentín”.

Con el paso del tiempo, el Día de los Enamorados devino en el Día del Amor en todas sus expresiones y la Amistad. En la Isla, los cubanos esperan la fecha para regalar el anillo de compromiso a su pareja, o celebrar el matrimonio.

Hoy en la noche, si eres de los que busca amor en la brisa del mar, pásate por el paseo marítimo más popular de Cuba, el Malecón. Este espacio de la geografía cubana se llena de enamorados que reviven historias de ensueño y sueñas con el futuro.

A los criollos les encanta celebrar con buena música la fecha, además de obsequiar presentes y detalles. Muchas familias se reúnen y celebran juntas a través de una comida especial.

Ese día, los cubanos envían mensajes y correos electrónicos con diversas iniciativas a sus seres amados desde bien temprano. También puede resultar trabajoso, pues las redes y líneas se congestionan de “tanto amor” en la Isla.

Hay quienes se dirigen a las zonas Wifi para disfrutar de Internet, felicitar a sus amigos en las redes sociales, saber de sus familiares o hacer una videollamada con la persona que ama y que ahora se encuentra lejos.

La ocasión es propicia para obsequiar flores, perfumes, chocolates o prendas. Algunos cenan fuera en velada romántica y desafían colas interminables para declarar o reafirmar su amor.

A pesar de que impliquen muchas veces gatos extras, los antillanos no se detienen para hacer de la ocasión, un momento especial.

Los cubanos somos aquellos que no perdemos el optimismo y la alegría a pesar de las desavenencias. Con sencillez, emotividad y calidez festejamos este día al estar también enamorados de la vida y de este pedazo de tierra que nos vio nacer, no importa el lugar donde nos encontremos. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí