Un total de 8954 cubanos se quitaron la vida en el periodo comprendido entre 2013 y 2017, revela un reportaje del periódico oficialista Escambray, de la provincia Sancti Spíritus.
La cifra, revelada por el Anuario Estadístico y por fuentes de la Dirección Provincial de Salud, coloca al suicidio como una de las diez principales causas de muerte en la isla caribeña.
Particularmente en la provincia Sancti Spíritus, en el centro de Cuba, se registraron 389 suicidios, la mayoría por “conflictos personales y familiares”.

Solo en 2017, el número de muertes por esta causa fue tres veces superior al de fallecidos por accidentes de tránsito. Por otra parte, se registraron más de 450 intentos de suicidio que no llegaron a un desenlace fatal.
En Cuba la prensa oficial suele no hacerse eco de este fenómeno debido a que su causa “ha sido manipulada con fines políticos por medios de comunicación, para crear matrices de opinión contrarias a la Revolución…”
La publicación señala la “incidencia de las condiciones económicas desventajosas en interacción con otras causales” en el aumento de los suicidios.
Según la Organización Panamericana de la Salud, Cuba es uno de los países de Latinoamérica con mayor tasa de suicidios.
Con información de Cubanet