Cuba ha llegado un poco tarde a la era de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Sin embargo, aún estamos a tiempo de asimilar los nuevos escenarios comunicativos y enriquecerlos.
Desgraciadamente para los cubanos, no todas las aplicaciones que existen para teléfonos móviles están accesibles y disponibles para la Isla y sus habitantes. Ante la ausencia de un escenario de acceso pleno a Internet, los cubaniches hemos tenido que apañárnosla y aprovechar lo que tenemos.
Varios creadores a nivel mundial han descubierto un mercado de oportunidades en la población cubana en este sentido. De acuerdo a la situación de la Isla, Todo Cuba Online realizó una encuesta y las aplicaciones más utilizadas son:
IMO: Resulta la aplicación para dispositivos móviles más utilizada en Cuba. A través de ella se pueden comunicar gratuitamente personas de cualquier parte del mundo, mediante mensajería instantánea o videollamada. Los cubanos, que tenemos tantos familiares y amigos repartidos por el mundo la empleamos para estar en contacto con ellos.
Zapya: Una red para transferir archivos de un móvil a otro. También sirve para crear grupos de chat o juegos en línea entre móviles conectados a través de la aplicación. Sin dudas una buena elección para los cubanos que gustar de compartir contenidos y jugar offline.
Directorio Etecsa: Con varias versiones actualizadas, esta aplicación ofrece una base de datos real con todos los usuarios registrados en ETECSA y sus datos personales. Podemos obtener nombres, apellidos, dirección, número de teléfono y carnet de identidad. Esta aplicación no se encuentra certificada en Google Play.

Asterisco99: La telefonía móvil en Cuba aún resulta cara y muchos llegan a fin de mes sin saldo. Con esta aplicación podemos hacer llamadas a cobro revertido desde cualquier móvil sin saldo utilizando *99 delante del número y así mantener el contacto.
Conoce Cuba: Ofrece un extenso directorio con hoteles, restaurantes, gimnasios y otros comercios de Cuba. Incluye descripciones, imágenes y la ubicación de cada local sin necesidad de estar conectado. Así puedes llegar a los destinos que precises sabiendo de qué van y dónde están localizados.
Flashlight: Las luces hasta en las ciudades son un poco escasas en Cuba, el uso de esta app permite utilizar el flash del teléfono para emular una linterna.