La juventud en Cuba resulta muy ocurrente. En ambientes informales, donde los más nuevos se reúnen, surgen una serie de palabras, frases y códigos que solo ellos comparten.
Todo Cuba Online hizo una recopilación de las más usadas, a continuación, te las comparte:
Dar chucho: Resulta común entre jóvenes cubanos cuando se reúnen o entre un grupo de buenos amigos. Siempre el más bromista con sus ocurrencias hará molestarse a quien recibe el “cuero” o “chucho”. Este tipo sí que da chucho.
El berro: Dar el berro significa regañar o corregir el comportamiento de alguien. Cuando mamá regaña a su hijo o hija por una mala actitud. También cuando se va algún lugar a divertirse. ¡Ño!, ¡qué clase berro me dio la pura! /Nos vamos al parque un rato a dar el berro.
Tremendo mango o mangón: Lo mismo para hombres que para mujeres, se emplea a la hora de celebrar la belleza de alguien. Si se te ocurre pasar por delante de un colectivo aguerrido de féminas u hombres, quizás recibas esta expresión.
La talla fresca: Cuando alguien se le corre una genial idea, dice algo o se proyecta de forma estelar.
Fula: No para referirnos a la divisa en este caso. Se emplea cuando nos sucede algo que nos hace sentir mal o nos afecta seriamente.
La pura, el puro, el temba o la temba: Si te “suenan” estas palabras por primera vez es que ya pasas de los 40, a veces puedes hacer sentir mal a la otra persona. Mi pura, ¿qué hora es?
¡Qué fundidera!: Cuando hay que estudiar bastante, algo no sale como esperábamos o estamos demasiado cansados. No voy a salir, estoy súper fundido o fundida.
¿Viste qué clase módulo?: Para referirnos a la manera de vestirnos o el conjunto que llevamos puesto.
Asere, ¡qué bolero!: Un saludo en ambientes informales y juveniles. Se le dice al amigo, vecino, colega, socio o al desconocido. También es sinónimo de consorte.