LAS DEUDAS QUE PUEDE ADQUIRIR EL CUBANO

0
447
Cuba
Tomada de Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg
El cubano, como todo ser humano en el mundo, le debe algo a alguien y no necesariamente de carácter monetario. La solidaridad y el apoyo entre isleños son cualidades bien defendidas en Cuba.

Siempre estaremos en deuda con quien nos ha ayudado a desandar lo difícil que muchas veces puede ser vivir en la Mayor de las Antillas.

A continuación, Todo Cuba Online te muestra los tipos de deudas que un cubano puede contraer en la Isla:

Monetaria: Es la más conocida y típica. Muchos cubanos la contraen debido a los pocos ingresos y la débil economía del país. Quienes deciden salir de Cuba hacia otras latitudes, en ocasiones quedan endeudados para poder pagar los trámites y viajes hacia el nuevo destino.

No monetaria: A veces no se encuentra el dinero y se debe pagar con lo que se tenga, aquí algunas personas llegan a degradarse debido a las circunstancias.

De gratitud: A la ayuda incondicional de todas aquellas personas que han hecho por nosotros los cubanos en algún momento de nuestras vidas. Incluso si nos prestan dinero y dicen que lo devolvamos cuando podamos. Hay que corresponder de igual manera a la bondad y ayuda.

Colectiva: Cuando involucra a varias personas o tú las involucras. Por ejemplo, si se van de viaje todos y no cuentan con los ingresos suficientes o no tienes cómo pagar y dejas dicho que tu familia asumirá la deuda.

La historia de la deuda es más antigua que la de la moneda: mientras que las primeras monedas existían ya en época de la reina Giges de Lidia, en torno al 700 a. C., el sistema económico basado en la deuda se desarrolló ya en la civilización Sumeria, años 6000-3500 a. C. En efecto, esta civilización desarrolló el sistema de deuda más antiguo conocido hasta. Los cubanos –como quien dice- nos hemos encargado de darle continuidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí