Lo que desea el cubano en 2017

0
362
Cuba
Tomada de Taringa

Señoras y señores: ¡se fue! Se fue el 2016 para muchos en un abrir y cerrar de ojos. Como decimos en Cuba, chirrín chirrán que ya se acabó.

Cierra un año cargado de alegrías, tristezas, reencuentros, visitas, viajes, acercamientos, acuerdos, cambios, certezas, ilusiones, sacrificios, decesos, perdones, valores, dichas, esperanzas, trabajo y oportunidades para los cubanos fuera y dentro de la Isla.

Comienza entonces una etapa nueva, para muchos con retos aún por cumplir y otros nuevos que han sido sumados para el presente año. Para otros, solamente ha culminado un año y seguirán en sus vidas habituales añorando un país mejor.

Pero te has preguntado, ¿qué desean los cubanos en su mayoría para el 2017? Todo Cuba Online te cuenta:

Los cubanos desean que no crezca aún más el listado de proyectos inconclusos. Muchos en la Isla tienen sueños, aspiraciones. En ocasiones, la situación económica entorpece alanzar dichas metas. Por ejemplo, hacernos de nuestra propia casa o echar la placa, arreglar la ducha, construir un cuarto, comprar la nueva cocina, cambiar de empleo…

También desean que fustiguen la censura, que los criollos puedan expresar sus ideas libremente, discrepar, cuestionar, tener acceso a más información y que los medios reflejen otras realidades que son de suma importancia para el tejido social del país.

Los cubaniches quieren que esos que parecen no cuerdos se les dé el chance de probar que resultan lo contrario. Que siempre estuvieron claros y seguros de sus ideas, que también son parte de la Isla, que definen, aportan, construyen y participan.

Los cubanos ansían para este año que sus hijos comprendan el valor de ser valientes y honrados, sobre la humildad, compenetración, el compromiso, lealtad y el respeto. Que no somos iguales, por lo tanto, razones hay muchas y válidas.

Los antillanos piden que luego de tantos años de trabajo, puedan disfrutar de una jubilación placentera, al calor de la familia, viendo las nuevas generaciones crecer y forjar un país, observando las plantas dar frutos y flores y poder vivir humanamente del retiro salarial.

Además, añoran que existan más paladares, cafeterías y bares privados, con disímiles ofertas culturales y gastronómicas, espacios para la recreación y goce sanos, más guaraperas en las localidades, para que sus hijos conozcan la historia de las cañas.

Existen otras aspiraciones, pero estas las compartimos en otros post.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí