Sus talentos frente a las Grandes Ligas

0
513
deporte cubano

Todos los deportistas cubanos se hallan asentados en Rep. Dominicana. Aguardan haber firmado alrededor del comienzo de la primavera. Otros conjuntos del mismo modo aguardan ser llamados a demostraciones.

Para las decenas y decenas de peloteros cubanos que se hallan en Rep. Dominicana aguardando por una ocasión de educar su talento, este principio de año pudiese ser esencial.

Son múltiples los que tienen programadas demostraciones entre enero y febrero delante de los evaluadores de las Grandes Ligas, mientras que esperan la documentación que los acredite como agentes libres con derecho a negociar un contrato.

«Con lo que he podido estimar, la mayor parte de las compañías que representan a cubanos desean apresurar el proceso antes que entre en vigor algún tipo conforme entre las Mayores y el gobierno de ese país», señaló un agente establecido en la ciudad de Miami. «Hay mucho inseguridad sobre de qué manera este acuerdo pudiese afectar el mercado».

El primero de todos es L. Armenteros, de dieciseis años, quien va a tener su «try out» este viernes en la mitad de unas esperanzas muy afines a las despertadas en su instante por Joan Moncada.

Jardinero, Armenteros relució en todos y cada uno de los niveles escolares y juveniles, y quienes le han visto adiestrar aseguran que cuenta con las llamadas 5 herramientas que tanto embelesan a los clubes de las Mayores.

3 días después, el once de enero a las diez a.m., un conjunto de 6 peloteros cubanos, encabezado por el lanzador zurdo Elier S. Quesada, se mostrará en el estadio de la fuerza aérea en San I..

Quesada, de Camaguey y con treinta años, integró múltiples elijas nacionales a Juegos Panamericanos, Copa del Planeta y la Olimpiada del dos mil ocho, aparte de concluir con foja de cuarenta y nueve-cuarenta y cinco y cuatro.19 de eficiencia en 9 Series Nacionales.

De este quinteto representado por la agencia A2 Sports Management, asimismo sobresale el jardinero de Mayabeque P. William Castillo, de treinta años, quien en 8 batallas en la isla exhibió promedio ofensivo de .307 y un OPS de .794.

Completan el conjunto el lanzador pinero Raysel Plutín, de veintiocho años y 6 Series Nacionales; los pitchers matanceros P. L. G., de veintiocho años; y Roniel M., de veintitres años y 2 campañas; y el serpentinero de Camaguey R. Quesada, de veintitres años y 2 campeonatos familiares de experiencia.

La otra demostración que lúcida mucho interés va a ser la del segunda base J. M. F., quien saliese de la isla a principios de diciembre y se mostrará el tres de febrero en Dominicana.

Fuente: El Nuevo Herald

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí