Con la bandera cubana enfrente y en letras grandes la frase «Patria y Vida», lució un joven un pulóver para asistir al juego de pelota entre Cuba y Estados Unidos, el pasado domingo en el estadio de los Marlins en ocasión de la semifinal del V Clásico Mundial, pero la frase de la parte de atrás es la que se ha hecho viral.
“Soy libre, mamá, pero te extraño”
En pocas horas la emotiva imagen que es una muestra de expresión de un sentimiento que colma a miles de cubanos emigrados comenzó a recibir mensajes de aprobación y apoyo hasta volverse viral.
Dayron García Gutiérrez es el nombre del joven, el cual realizó declaraciones acerca del sentimiento que lo inspiró, asegurando que desde que su mamá vio la foto no para de llorar.
“La idea se me ocurrió de pronto. Eran casi las tres de la tarde y todavía yo no sabía dónde ni cómo imprimirle esa frase a mi camiseta, pero para mí era muy importante mostrarle a mi madre todo lo que la quiero”, explicó.
“Yo he pasado por mucho y la necesito tanto que dije, esta es mi oportunidad de enseñarle cuanto la extraño”, añadió el joven.
Hacía pocos días en Instagram, Dayron había publicado un montaje de fotos junto a su mamá dándole muestras del gran amor y nostalgia que siente por ella.
«¡Qué bello, mi amor! Te he dado todo el amor del mundo y te lo daré toda la vida. Te amo demasiado, yo soy tu viejita y tú eres el amor de mi vida. Que Dios te bendiga siempre y que Dios me dé salud para amarte y apoyarte todos los días. Te ama mucho, tu viejita linda», fue el comentario de la madre del joven en la publicación.

El joven cubano de 24 años, es natural del municipio La Lisa, en La Habana, y hace solo diez meses que arribó a Miami después de culminar la peligrosa ruta por países de Centroamérica, trabaja para una empresa de jardinería y en las noches estudia inglés.
«Estoy muy feliz de que se sintieran identificados conmigo, y les doy gracias por transmitir ese mensaje, no sólo a ella sino a los miles de madres cubanas que están en la misma situación que la mía», dijo Dayron ante el impacto que ha causado la foto.
Dayron dejó la universidad en cuarto año. Estudiaba la carrera de Ingeniería Eléctrica y era profesor de Cálculo (alumno ayudante). Tras las protestas del 11 de julio el decano de su facultad le pidió participar en una manifestación para apoyar al Gobierno.
“Le dije que me dejaran tranquilo, que yo no iba a hacer eso. Me amenazó con botarme y decidí irme yo mismo. Ahí fue cuando decidí trabajar para reunir el dinero y salir de país… Yo siempre he trabajado, desde que tenía 10 años lavaba carros en Cuba para ganarme la vida”.
Patri y vida