Realizar turismo en Cuba resulta seguro y verdaderamente fácil. Los secretos de la Isla no se descubren quedándonos en simples hoteles con todo incluido, sino arriesgándonos y viajando por nuestra cuenta, además de dejarnos sorprender por la cultura, historia y gente de la Mayor de las Antillas.
A través de la siguiente selección de los mejores lugares turísticos en el archipiélago, Todo Cuba Online te deja otros espectaculares escenarios que puedes visitar:
Cienfuegos: Los cubanos la conocen indistintamente como la Perla del Sur o la linda ciudad del mar, la cual cuenta con un producto turístico peculiar, en el que se destacan como elementos fundamentales el potencial náutico. La ciudad conserva el atractivo principal en el centro histórico, un conjunto de edificaciones que mantienen el ambiente tradicional y el valor de las construcciones.
Baracoa: Es la ciudad más antigua de Cuba por ser la primera villa que fundaron los españoles el 15 de agosto del año 1511, al iniciar la colonización de la Isla en el Siglo XVI, con el nombre de “Villa de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa”. Declarada Monumento Nacional, la ciudad es bañada por el Río Miel y entre sus atracciones naturales se encuentra el Río Toa, el Río Yumurí y el Yunque de Baracoa.
Viñales: Está ubicado en la provincia de Pinar del Río, zona más occidental de Cuba, en la Sierra de los Órganos, exactamente en el grupo montañoso de la Cordillera de Guaniguanico. Este Valle y gran parte de la sierra que lo rodea fue aprobado en 1999 como Parque Nacional y, en diciembre de ese mismo año, fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Cayo Santa María: Ubicado al noreste de la provincia Villa Clara, en el centro de Cuba, es un paradisíaco islote de la cayería, conocida como ¨La Rosa Blanca de los Jardines del Rey¨ del Archipiélago Sabana–Camagüey. Este paraíso se llega a través de una carretera construida sobre una base de rocas depositada sobre el fondo marino.