El espíritu navideño en la Mayor de las Antillas

0
540
Cuba
Tomada de Agencia Yayabo Press

Nuestras celebraciones de Navidad fueron en algún tiempo muy similares a las de Estados Unidos. No es para menos, Cuba mantenía vínculos fuertes de dependencia con el país norteño, por lo que sus aires navideños nos alcanzaban.

En Noche Buena, víspera de estos festejos, los cubanos se reúnen en familia y organizan una fiesta, que en muchos casos puede alcanzar grandes dimensiones. Conocemos lo dicharacheros y divertidos que son los antillanos.

Para los cubanos, la celebración tiene que ver con la familia y los amigos, un momento del año para celebrar la vida, las relaciones, el afecto y el inminente fin de año con excelente comida, buena música y afecto. Algunos en la Isla, coinciden en que son los festejos más conmovedores de todo el año.

La comida ocupa un lugar fundamental y no cualquier alimento. Para este tiempo, el cubano se ha pasado un año completo ahorrando y planificando cómo organizará este instante.

El cerdo asado no ha dejado de ser la atracción principal año tras año. Si en Navidad, un cubano no celebra con el llamado “mamífero nacional”, no resulta un festejo “de verdad”. Si no se asa, pues se compra el pedacito de carne o pernil.

Junto con el cerdo, se sirve el rico frijol negro, el arroz blanco, yuca con mojo que debe contener ajo, cebolla y naranja agria, ensalada de vegetales y pan.

Los días previos a Navidad, las mujeres de casa comienzan a prepara los postres para la ocasión, que incluyen dulce de naranja en almíbar espeso, buñuelos, dulce de coco rallado y mermelada de fruta.

Cuando pasa la medianoche del día 24, las fiestas y reuniones familiares suelen prolongarse hasta las primeras horas del otro día. Algunos cantan, otros bailan, conversan o simplemente se abrazan en cálido gesto de amor.

En Cuba, los niños no suelen recibir regalos por estas fechas como en otros países, aunque hay quienes en acto de afecto y bondad regalan detalles, incluso hasta hacen el famoso “amigo secreto”. Ya para enero, muchos pequeños si reciben sus presentes al pie del arbolito el Día de Reyes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí