La víspera de año nuevo resulta una de las celebraciones más populares en Cuba. Toma connotación especial para los habitantes de la Isla, debido al ambiente especial y en familia que supone.
Desde tiempos inmemoriales, las fiestas tradicionales de Fin de Año, también llamadas de Noche Vieja, se celebran en todo el mundo. De acuerdo con el área geográfica, varían las costumbres o modos de festejo, A pesar de esto, guardan un sentimiento de esperanza y añoranza por el año que queda detrás y las buenas recompensas del que comienza.
Se trata de la última noche del año. Muchas son las tradiciones. Se brinda cuando el reloj anuncia la llegada de la nueva etapa, las personas se abrazan, se besan, se desean lo mejor. Hay quienes se visten de color amarillo y rojo en búsqueda de felicidad o simplemente colocan dinero en los zapatos para atraer la prosperidad económica.
Cuba, la mayor Isla del Caribe, no queda exenta de estos jolgorios extendidos de hemisferio a hemisferio. Es la etapa que evoca la festividad y la alegría y en la que los amigos y la familia cubana estrechan sus vínculos.
Los cubanos son de naturaleza carismática y hospitalaria, los hijos de esta tierra despiden el año viejo al calor del hogar preferiblemente, algunos prefieren hacerlo en centros nocturnos recreativos o en parques. Sin embargo, la familia se torna el espacio donde se desea un feliz año nuevo al ritmo del son o reggaetón cubano, frente a una mesa repleta de platos, dulces y el rico cerdo asado que no puede faltar.
Muy presumido, el cubano aprovecha la ocasión para estrenar su mejor “percha”. Cerca de las 12 y anunciado la llegada del año, algunos lanzan fuegos artificiales, bengalas o tiros al aire. Los niños corren a disfrutarlos. Las personas suelen salir a las calles, saludar a sus vecinos, abrazarse, darse apretones y transmitirse los buenos deseos.
Por estos días, el archipiélago respira aires de celebración. Pero, sin lugar a dudas, en cualquier parte de Cuba y en el mundo todas estas costumbres para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo tienen como denominador común atraer el bien para cada cual, y motivar la paz y armonía familiar, indispensable en toda sociedad.