La Virgen de la Caridad, madre del pueblo de Cuba

0
1051
Cuba
Tomada de www.emigrantenews.com

Son muchos en Cuba los que se sienten identificados con la Virgen de la Caridad del Cobre, Santa María la Virgen, la Virgen Mambisa o “Cachita”, como suelen decirle los criollos cariñosamente.

Ella es considerada la Patrona de Cuba desde que el papa Benedicto XV el 10 de mayo de 1916 así lo estableciera. Desde tiempos inmemoriales, en disímiles hogares cubanos se pueden ver cuadros o una reliquia con la imagen de la virgencita protegiendo la familia y casa.

La imagen representa la Virgen María Santísima con el Niño Jesús en sus brazos y una cruz. Dicen que la original fue encontrada en los mares al norte de oriente hace más de cuatro siglos.

Esta se encuentra actualmente en la Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre en la provincia de Santiago de Cuba.

Resulta el destino de la peregrinación de miles y miles de creyentes que acuden diariamente a venerar a la virgen e implorar sus favores y bendiciones para la tierra cubana.

Si viaja un 8 de septiembre a Cuba, día de la Virgen, podrá percatarse del número de personas de todas partes de la Isla que acude a rendirle homenaje a “Cachita”.

Según fuentes históricas, la imagen de la Virgen fue encontrada por tres personas (dos descendientes de indios y un niño negro), que habían ido en busca de sal a las salinas existentes en cayo Francés, en el centro de la bahía de Nipe, en la costa norte de la antigua provincia de Oriente, cerca de la desembocadura del Río Mayarí.

Los cubanos buscan en ella el apoyo espiritual y la solución a sus dificultades. Quienes son católicos comprenden que la Virgen no obra por su cuenta y poder, sino que intercede ante Dios, como lo hace una madre cubana cuando se preocupa por sus hijos.

Es común que muchos y muchas realicen promesas encaminadas hacia la curación de sus seres queridos. La mayoría de los visitantes se llevan consigo pequeñas piedras de la mina del cobre, donde se ven brillar las partículas del mineral. Estas se conservan en el hogar en vasos de agua, bolsos o se llevan consigo en la ropa, como protección eficaz contra los males y como un talismán de luz y buena suerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí