El reconocido meteorólogo cubano doctor José Rubiera informó en la tarde de este domingo sobre la evolución del huracán Melissa, que continúa desplazándose por el mar Caribe occidental con una notable intensidad.
Rubiera explicó que Melissa alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, lo que la convierte en un huracán de gran intensidad, con vientos máximos sostenidos de alrededor de 220 kilómetros por hora y rachas que superan los 240 kilómetros por hora. Su presión central ha descendido hasta los 935 hectoPascal, un valor característico de ciclones muy poderosos.
Según el especialista, Melissa mantiene un rumbo noroeste a unos 15 kilómetros por hora, acercándose gradualmente al área de Jamaica y al oriente de Cuba. En las próximas horas, su trayectoria podría variar ligeramente hacia el norte, influenciada por un sistema frontal que avanza desde el Golfo de México.
Rubiera destacó que, aunque el centro del huracán aún se encuentra al sureste de Jamaica, su extensa área de influencia genera oleaje fuerte, lluvias intensas y vientos con fuerza de tormenta tropical en una amplia zona del Caribe central.
El experto recordó que un huracán de categoría 4 se caracteriza por producir daños catastróficos, con vientos capaces de derribar árboles, postes eléctricos y provocar cortes prolongados de energía, así como graves afectaciones en viviendas y estructuras ligeras.
Finalmente, el doctor Rubiera insistió en la importancia de mantenerse informados por las fuentes oficiales, en especial por los avisos del Instituto de Meteorología (INSMET) y las orientaciones de la Defensa Civil de Cuba, ya que Melissa continúa siendo un sistema peligroso y en intensificación.
