El poderoso huracán Melissa sigue intensificándose sobre aguas del Caribe central. Durante la mañana de este lunes, el sistema ha incrementado sus vientos máximos sostenidos hasta 270 kilómetros por hora, con rachas superiores, y su presión central ha descendido a 908 hectoPascal, manteniéndose como un huracán extremadamente peligroso de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson.
Al mediodía, el ojo del huracán Melissa fue localizado cerca de los 16.4 grados de latitud Norte y 78.3 grados de longitud Oeste, a unos 223 kilómetros al suroeste de Kingston (Jamaica), 380 kilómetros al sur de Cabo Cruz (Granma) y 480 kilómetros al suroeste de Santiago de Cuba. El sistema mantiene un movimiento lento hacia el oeste a solo 6 kilómetros por hora.

De acuerdo con los pronósticos, en las próximas 24 horas Melissa continuará desplazándose lentamente hacia el oeste, para luego inclinar su trayectoria al norte y posteriormente al nordeste, moviéndose muy cerca o sobre Jamaica. A partir del martes, el huracán podría acercarse a las inmediaciones del oriente cubano, provocando un deterioro progresivo de las condiciones meteorológicas en esa región.
Las bandas externas del sistema ya comienzan a influir sobre el oriente de Cuba, con nublados y lluvias que pueden llegar a ser fuertes en zonas montañosas. En los mares del sur de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo se mantienen fuertes marejadas e inundaciones ligeras en áreas bajas del litoral.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología continúa vigilando de cerca la evolución y futura trayectoria de este huracán de gran intensidad.
El próximo aviso oficial sobre el huracán Melissa se emitirá a las seis de la tarde de hoy, lunes.
